Seguramente much@s aca han estado escuchando sobre empresas buscando crear una alternativa sustentable para la carne. Resulta que la semana pasada las autoridades de Singapur aprobaron la venta del primer producto de carne hecha en laboratorio, el pollo de Eat Just estará a la venta pronto. A diferencia de marcas como Impossible o Beyond meats que usan plantas para hacer productos que se parecen a la carne de res, Eat Just usa células de pollo para hacer su producto de tal manera que literalmente es pollo, solo que de laboratorio. Marcando así la primera vez que se aprueba la comercialización de este tipo de productos y quizás el inicio de la nueva revolución alimenticia. Veamos qué impacto puede tener en una industria que mata a más de 130,000,000 de gallinas al día.
Ventajas:
Actualmente el 60% de los mamíferos vivos, por peso, en la tierra existen para su consumo humano. Como punto de referencia los humanos representamos 34% y animales salvajes tan solo 4%. Las implicaciones de esto son masivas, ya que animales cultivados para consumo son vistos como productos y no seres vivos. A veces causando situaciones de abuso animal que mucha gente considera cruel. Al mismo tiempo, tantos animales vivos implica que necesitamos tierra para cultivar su comida, establecer las granjas y mataderos. Todo junto la industria de carne representa el 15% de las emisiones de gases con efecto invernadero, la misma cantidad que todos los coches en el mundo. Por ultimo, se estima que el consumo de carne solo va a seguir creciendo en los próximos años dado que mientras siga creciendo la clase media en diferentes países como China, el consumo va a crecer con ello. Las implicaciones de una alternativa carnívora que no tenga tantas emisiones y use menos del 1% de la tierra actualmente requerida para el cultivo animal puede cambiar por completo el futuro de nuestra sociedad.
Desventajas:
Como todo producto nuevo, existen ciertas desventajas. Actualmente hay varias empresas que están buscando hacer pollo, cerdo, res y diversos pescados de células animales sin tener que matar al animal en sí. Sin embargo preguntas como producción a escala, costo e impactos a la salud de consumidores aun faltan por responderse. Sin embargo la aprobación de este producto implica que estas carnes son aptas para consumo humano y el precio actualmente es comparable al de un pollo en un restaurante caro.
Que sigue:
Falta mucho hasta que la mayoría de la carne que consumas venga de estas fábricas, sin embargo quizás el futuro no está tan lejano como pensamos. Eat Just cree que puede reducir el costo de su pollo para que sea más barato que el pollo tradicional dentro de los próximos 5 años y muchas otras empresas están cerca de salir al mercado de carnes sintéticas. El lanzamiento de estas carnes implica que pudiéramos llegar a crear comida diseñada para cada persona, carne Wagyu con grasas no saturadas, pollo con mayores niveles de vitaminas o minerales. En lo personal me emociona mucho ver esto y me encantaría probarlo cuando pueda. ¿Ustedes probarían carnes artificiales?